lunes, 7 de mayo de 2012

Animaciones

Father and Daughter Corto de animación del director e ilustrador holandés Michaël Dudok de Wil que ganó el Oscar y BAFTA en su categoría en el año 2001 y numerosos premios más.



TÍTULO ORIGINALFather and Daughter
AÑO2000
DURACIÓN8 min.
PAÍS Holanda
DIRECTORMichael Dudok de Wit
GUIÓNMichael Dudok de Wit
MÚSICANormand Roger, Denis L. Chartrand
PRODUCTORACoproducción Holanda-Bélgica-Reino Unido; CinéTé Filmproductie BV / Cloudrunner Ltd
PREMIOS2000: Premios Oscar: Mejor cortometraje de animación
2000: Premios BAFTA: Mejor cortometraje de animación
2001: Festival de Annecy: Gran premio (Mejor cortometraje), Premio de la audiencia
2001: Festival de Cracow: Premio Don Quijote (mención especial)
2002: Festival de Hiroshima: Gran Premio
2002: Festival de Zagreb: Gran Premio
SINOPSIS
Un hombre se despide de su hija y parte hacia otro lugar. Con el tiempo va creciendo, forma una familia y llega a la vejez, pero en su interior siempre hay un profundo anhelo por su padre.


Las imágenes fueron dibujadas en tinta y acuarela y posteriormente digitalizadas.
La pureza del dibujo tiene poco en común con el dibujo clásico de Disney, sin embargo:
"Los estilos clásicos de Disney son elaborados y conllevan más destreza técnica y una animación mas compleja que la mía. Los personajes de Disney hablan muchos y tienen unos rasgos faciales muy definidos, con ojos grandes y expresivos. Hasta ahora, yo he creado personajes sencillos, con ojos que sólo son un punto y a veces sin boca."
Dudok de Wit, por tanto, pretende simplificar el dibujo para aprovechar al máximo una paleta minimalista, utilizando la línea de un moco más asociativo y simbólico.
Michael Dudok de Wit utiliza el paisaje holandés, la textura y la dinámica del dibujo como estímulo para evocar sentimientos y recuerdos primarios, por lo tanto, la historia esta cargada de emotividad.
"En Father and Daughter no podía utilizar el lenguaje verbal para ayudar a la narrativa o para acentuar las emociones, porque había decidido hacer una película sin diálogo. Pero el lenguaje cinematográfico es increíblemente rico; como muchos cineastas, intenté utilizar el efecto de la combinación de diferentes aspectos cinematográficos(la iluminación, el color, el ambiente de los paisajes y la relación entre el personaje y el paisaje en cada escena, el punto de vista de la cámara, la presencia de la naturaleza, el cronometrado general, la música y el sonido y, especialmente la interpretación) para expresar emociones. Mi propósito era utilizar un sentimiento de añoranza y anhelo como emoción principal; de hecho. fue eso lo que me impulsó en un principio a hacer la película. La añoranza me parece un sentimientos doloroso, pero también increíblemente hermoso, así que pensé: ¿No sería estupendo hacer una película sobre la añoranza mas pura?"

El logro de Dudok de Wit reside en que consigue que la naturaleza mas primaria del dibujo capture y retrate el placer y el dolor del anhelo y la necesidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario