viernes, 20 de abril de 2012

Más animaciones interesantes

Harvie Krumpet
Es un cortometraje de animación australiano, hecho en Melbourne por Adam Elliot. Este film de 23 minutos de duración ganó el Oscar como Mejor cortometraje de Animación en el año 2003, además de numerosos premios en festivales de cine y el premio del Insituto Australiano del Cine 2004 como mejor animación. El cortometraje fue narrado por el actor australiano Geoffrey Rush.


TÍTULO ORIGINALHarvie Krumpet
AÑO2003
DURACIÓN 22 min.
PAÍS
DIRECTORAdam Elliot
GUIÓNAdam Elliot
MÚSICA
FOTOGRAFÍAAdam Elliot
REPARTOAnimation
PRODUCTORAMelodrama Pictures / The Australian Film Commission / SBS Independent / Film Victoria
WEB OFICIALhttp://www.harviekrumpet.com/
PREMIOS2003: Oscar: Mejor cortometraje de animación
2003: Annency: Premio del público, Premio FIPRESCI, Premio especial del Jurado
2003: Sundance: Mención especial
2003: Festival de Sitges: Mejor cortometraje de animación
2003: Seminci de Valladolid: Mención especial del Jurado
SINOPSISHarvie es un hombre polaco que padece el Síndrome de Tourette, que consiste en el impulso irrefrenable de tocarle con un dedo la punta de la nariz a la gente. A consecuencia de esto fue marginado en la escuela, razón por la que su madre decidió retirarlo de la enseñanza para comenzar ella misma a impartirle lecciones en su casa. Su madre, analfabeta y con cierta tendencia a hablar a personas que no están allí, trató de transmitirle mediante hechos (fakts) sus conocimientos sobre la vida... Multipremiado cortometraje ganador de dieciocho premios internacionales, entre los que se incluyen el Oscar y menciones en festivales como Annency, Toronto, Valladolid, Sundance, Sitges, Montreal o la Academia de cine australiana. 

Oscuridad, luz, oscuridad de Jan Svankmajer
En un pequeño cuarto, un cuerpo humano se va reconstruyendo gradualmente a medida que se van encajando las distintas partes que lo componen.


TÍTULO ORIGINALTma/Svetlo/Tma (Darkness Light Darkness)
AÑO1989
DURACIÓN 7 min.
PAÍS
DIRECTORJan Svankmajer
GUIÓNJan Svankmajer
MÚSICA
FOTOGRAFÍAAnimation
REPARTOAnimation
PRODUCTORACeskoslovenský Filmexport
SINOPSISEn un pequeño cuarto, un cuerpo humano se va reconstruyendo gradualmente a medida que se van encajando las distintas partes que lo componen.

More de Mark Osborne
Este corto nos presenta la historia de un inventor que vive atrapado por la rutina en un mundo monótono y descolorido.
 

TÍTULO ORIGINALMore
AÑO 1998
DURACIÓN 6 min.
PAÍS
DIRECTORMark Osborne
GUIÓNMark Osborne
MÚSICANew Order
FOTOGRAFÍAMark Osborne
REPARTOAnimation
PRODUCTORABad Clams Productions / Flemington Pictures / Large Format Cinema Association (LFCA) / Swell Productions
WEB OFICIALhttp://store.happyproduct.com/
PREMIOS1998: Oscar: Nominado al Mejor cortometraje de animación
1998: Premios Annie: Nominado al Mejor cortometraje de animación
1998: Sundance: Mejor cortometraje de animación
SINOPSIS"More" nos presenta la historia de un inventor que vive atrapado por la rutina en un mundo monótono y descolorido. 

Creature Comforts Es un cortometraje animado con plastilina dirigido en 1989 por Nick Park que, en formato de falso documental, mostraba a varios animales explicando sus sentimientos sobre el hecho de vivir dentro de un zoo.
 

TÍTULO ORIGINALCreature Comforts
AÑO1989
DURACIÓN 5 min.
PAÍS
DIRECTORNick Park
GUIÓNNick Park
MÚSICA
FOTOGRAFÍAAndy MacCormack, Fred Reed, Dave Alex Riddett, David Sproxton
REPARTOAnimation
PRODUCTORAAardman Animations / Channel Four Films
PREMIOS1990: Oscar: Mejor cortometraje animado
1990: BAFTA: Mejor cortometraje animado
1991: Annency: Mejor cortometraje animado
SINOPSIS'Creature Comforts' fue originalmente un cortometraje animado con plastilina dirigido en 1989 por Nick Park que, en formato de falso documental, mostraba a varios animales explicando sus sentimientos sobre el hecho de vivir dentro de un zoo. Fue el primer Oscar de Aardman Animations, estudio que posteriormente se hizo famoso por los personajes de Wallace & Gromit. En 2003, se realizó una serie basada en el concepto del corto original, estrenada bajo el mismo título.

2 comentarios:

  1. muy bien Adrián! de Jan Svankmajer hay un montón de cortos chulísimos. Es uno de los grandes..

    ResponderEliminar
  2. Tengo que mirar alguna cosa mas de él... También en la primera entrada de vídeos que puse hay una parte de su versión de Alicia en el país de las maravillas que ya estoy intentado conseguir porque tiene buena pinta..

    ResponderEliminar